Hacía un par de meses que venía escuchando hablar muy bien de Burger Joint. Lo que más curiosidad me daba es que estaba en un lugar por el que pasaba bastante seguido y por alguna razón nunca me había llamado la atención. Las constantes recomendaciones hicieron que ir a probar esa gran hamburguesa fuese el plan que proponía todo el tiempo, sin mucha suerte. Finalmente, una noche de semana bastante fresca y chota logré que Lautaro accediera. Él probablemente no lo admita, pero la idea de ir a comer hamburguesa no lo atraía mucho (hoy en día, casi cualquier sábado a lo noche lo encontras cenando ahí post partido de fútbol).
A pesar de que la noche no acompañaba, el lugar estaba lleno. El local no es muy grande, tiene una onda bastante particular onda con las paredes llenas de memorabilia de películas y series de las décadas de los 80 y 90 que combina con el público, en su amplia mayoría joven y extranjero. También están todas escritas y dibujadas por los clientes que son libres de hacer lo que quieran. Al fondo está la barra/caja/cocina donde se pide. Arriba de esta hay colgados unos carteles de cartón que describen las seis o siete hamburguesas que hay en el Joint (incluida la opción vegetariana ). Podes pedir la hamburguesa sola o en combo con papas y gaseosa o birra. Una vez que pedís, esperás a qué te llamen por tu nombre y te den el pedido. A esta altura nosotros dos estábamos muriéndonos de hambre y empezamos a pensar en garabatear algo en la pared para distraernos. Lauta agarro unos marcadores que yo tenía en la mochila y sin decir nada dibujó una berenjena, el famoso emoji de berenjena para ser exactos, una suerte de código que tenemos desde que empezamos a salir. Más que un código es un comodín para cuando no encontramos las palabras correctas. Nos miramos sonriéndonos y el momento romántico se vio interrumpido por el llamado de la chica de la caja. Por ser la primera vez, no quise innovar mucho y comí L’Americain, típica hamburguesa americana con bacon, cheddar y salsa barbacoa. La hamburguesa es de 180grs, casera y muy bien condimentada, el punto en que la sacan para mi está muy bien, pero escuche gente reclamar que cinco minutos más no hubiesen estado mal. Los ingredientes no tapan la carne y la acompañan re bien. El pan, casero y horneado ahí mismo, hacia el mismo juego. Las papas, por otro lado, no me volvieron local son papas caseras, pero el punto no es mi preferido, les faltaba algo. De todas formas, la porción es gigante y te deja súper súper lleno. Fue amor a primera vista y volví sucesivas veces para probar la bleu, la clásica y la te vez (chimichurri!), y recomiendo todas por igual.
Lo que más me gusta de Burger Joint, además de la gran hamburguesa, es el ambiente y la relación precio calidad que nos hizo volver varias veces juntos, con amigos y yo hasta mandé a mis papas. El precio es el mismo que en cualquier gran cadena y la comida es muy superior. La cerveza está muy bien, aunque no es un punto fuerte, es tirada y hay un par de variedades para elegir.
Burger Joint nos dejo tan contentos que empezamos a pensar donde podría haber otras hamburguesas como estas en Buenos Aires y ese fue el punto de partida de este blog. Le recomendamos el lugar a todos nuestros amigos que a su vez nos fueron recomendando lugares ellos mismos que están ya asentados en una ruta que vamos a seguir. La misión es simple: probar hamburguesas, todas las que podamos y buscar la que nos parezca la mejor, la nuestra. Fue una excusa también, una excusa para una relación que estaba arrancando. Y la berenjena dibujada en una mesa de dos en el fondo es nuestra excusa para volver.
Burger Joint queda en Borges 1766 (y Costa Rica). Abre todos los días de 12 a 24hs. Más info en: https://www.facebook.com/BurgerJointPalermo
Me gustan mucho sus hamburguesas, pero -aunque nadie lo dice- parece una franquicia del original en NYC https://www.facebook.com/BurgerJoint?fref=ts
No sé si les chorearon hasta el nombre y la estética a mano armada, o si son una franquicia. Nunca leí que hicieran referencia a ser franquicia, por eso me huele a choreo y me da bronca la verdad..
Me gustaMe gusta
Lu, por lo que yo sé el dueño/chef/mente maestra del Burger Joint porteño pasó muchos años trabajando en NYC y el local está inspirado en ese mismo (dicho por él), aunque no sé si con el consentimiento o no de los dueños del original. Te dejó un link a una nota donde cuenta un poco de esto: http://www.argnoticias.com/sociedad/item/11933-burger-joint,-hamburguesas-originales-y-con-historia
Me gustaMe gusta